PRESUPUESTO

Crear hábitos sólidos, gastar con un propósito, crear el futuro que se merece

Elaborar un presupuesto es el proceso de crear un plan para gastar y ahorrar dinero. Te ayuda a controlar tus finanzas, evitar gastar más de la cuenta y alcanzar tus objetivos financieros.

Icono que representa una pila de papeles con un círculo en la parte superior, sobre un fondo verde con una letra "R" en la parte inferior.

RECURSOS


Goodbudget es una aplicación digital de presupuestos que te ayuda a planificar y controlar tus gastos. Puedes establecer límites en distintas categorías y compartir tu presupuesto con un compañero o familiar.


Logotipo de consumer.gov de la Comisión Federal de Comercio con iconos que representan finanzas, automóvil, carné de identidad, educación, facturas y banca.

CadaDólar es una herramienta presupuestaria basada en el método presupuestario de base cero, que te ayuda a planificar cada dólar que ganas. Es especialmente útil para los principiantes que quieren una forma sencilla de construir presupuestos mensuales y mantener el rumbo.

Sobre de dibujos animados con una cara sonriente y papeles verdes en el interior.

En Hoja de presupuesto de Consumer.gov es una herramienta sencilla y fácil de usar que te ayuda a crear y gestionar tu presupuesto mensual. Está disponible como hoja de cálculo imprimible y como formulario en línea, por lo que es perfecta para los principiantes que quieren una forma sencilla de controlar los ingresos y los gastos.

GUÍA PRESUPUESTARIA DE ISABELLA

1. Conozca sus ingresos

Calcula cuánto dinero ingresas cada mes después de impuestos. Esto incluye nóminas, trabajos paralelos, subsidios o cualquier otra fuente de ingresos.

2. Controle sus gastos

Anota todo lo que gastas durante al menos un mes. Incluye los gastos fijos (alquiler, teléfono) y los variables (comida, gasolina, ocio).

3. Clasifique sus gastos

Divida sus gastos en categorías:

- Necesidades: alquiler, comida, transporte, seguro

- Deseos: comer fuera, ir de compras, servicios de streaming

- Ahorro/Deuda: fondo de emergencia, jubilación, pago de préstamos

4. Utilice la regla 50/30/20 (opcional pero útil)

- 50% de sus ingresos para necesidades

- 30% por necesidades

- 20% para ahorros o pago de deudas

5. Establecer objetivos claros

Decide lo que quieres conseguir con tu dinero, como ahorrar para un viaje, crear un fondo de emergencia o pagar la deuda de la tarjeta de crédito.

6. Elabore su presupuesto mensual

Anota tus ingresos totales y asigna cantidades a cada categoría. Asegúrate de que tus gastos no superan tus ingresos.

7. Control y ajuste

Revise su presupuesto con regularidad, semanal o mensualmente. Ajústalo si es necesario para mantenerte en la senda correcta.

Una infografía titulada "El presupuesto 50/30/20" que explica cómo dividir los ingresos en tres categorías: Necesidades (50%), Deseos (30%) y Ahorros (20%). Detalla ejemplos de cada categoría, como alquiler, comida, ocio, viajes, fondo de emergencia e inversiones.